LLÁMANOS AHORA: 96 303 26 26 / 96 065 45 53

Impacto de la Sostenibilidad en la Industria de los Call Centers

Impacto de la Sostenibilidad en la Industria de los Call Centers

La sostenibilidad se impone como tendencia dominante en la Industria de los Call Centers generando en ella un impacto directo. Estas consecuencias se traducen en nuevas maneras de trabajar y en un importante ahorro de recursos; lo que supone una importante adaptación de las empresas de call center al futuro inmediato. En Contact Solutions llevamos años implantando políticas de sostenibilidad en nuestra entidad, de ahí que hayamos querido desarrollar este artículo en torno a ellos.

 

Impacto de la Sostenibilidad en la Industria de los Call Centers

El impacto de las políticas y tendencias hacia una mayor sostenibilidad se han traducido en una serie de cambios que afectan al trabajo que se realiza en los call center. En concreto hablamos de:

 

  1. Una importante reducción del consumo energético

La implementación de tecnologías más eficientes en los call center nos ha permitido ahorrar en la factura de la electricidad. En este sentido estamos hablando de contar con servidores que requieren un menor consumo eléctrico, pero, sobre todo, a la transición a infraestructuras en la nube para disminuir la huella de carbono.

A ello hay que sumar, además, que en nuestra empresa hemos optado por el empleo de energías renovables para operar en las instalaciones. Lo que ha conllevado que podamos generar buena parte de la energía que necesitamos para funcionar. Y poder hacerlo de manera ecológica.

 

  1. Trabajo remoto e híbrido como práctica sostenible de nuestra empresa

Otro punto importante de la implementación de acciones sostenibles en los call center ha afectado directamente a la manera de trabajar de nuestros empleados. En este sentido, la principal variación viene del teletrabajo. Y es que, cada vez son más las personas que trabajan para empresas de call center desde sus propios domicilios. Este gesto reduce la necesidad de desplazamientos, lo que supone una importante disminución de las emisiones de Dióxido de Carbono (CO₂) a la atmósfera.

Relacionada con el teletrabajo hay que señalar también que ha conllevado un importante ahorro en recursos de oficina, como la electricidad, papel y otros suministros. Y es que el intercambio de documentos es digital, la electricidad se concentra en cada puesto de trabajo y el uso de otros suministros como agua u ordenadores también recae sobre otros sujetos. Lo que hace que las empresas puedan ser más competitivas y ofrecer servicio con precios más atractivos a sus clientes.

 

  1. La digitalización y el consumo cero de papel

La puesta en marcha de procesos que se desarrollan de manera completa en el ámbito digital ha eliminado el uso del papel en tareas administrativas así como de comunicación interna. Es decir, se imprimen muchos menos documentos y la información se almacena en soportes digitales que tampoco generan consumo de este bien derivado de la celulosa.

Todos estos beneficios de las herramientas digitales han impactado de manera directa en la mejora de la eficiencia operativa. Y también en la reducción de residuos en las propias empresas.

 

  1. Mayor conciencia social y una mejor responsabilidad corporativa

En la actualidad, las empresas de call center cuentan con muchas iniciativas para compensar sus emisiones. En este sentido, por ejemplo, hay que hacer referencia a programas de reforestación o a las inversiones en proyectos sostenibles.

Todo ello pone de manifiesto la importancia que tiene incorporar la sostenibilidad como parte de la estrategia de responsabilidad social empresarial (es lo que se conoce como RSE).

 

Contact Solution con el medio ambiente

En Contact Solutions desarrollamos todas estas iniciativas para velar por la conservación de nuestro planeta. Por ello, si buscas una empresa de Call center que sea medioambientalmente sostenible, no lo dudes, somos la mejor opción.

 

Compartir :